El último jueves 28 de junio, el tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional impuso la primera sentencia judicial a tres investigados por corrupción al entregar  “bonos soberanos” a la empresa brasileña Odebrecht, por una suma de 177 millones de soles. La denuncia fue dada por el Equipo Especial Lava Jato.

Entre los sentenciados se encuentra el director de créditos de la dirección general de Tesoro Público, Pedro Cobeñas, quien fue condenado a seis años de prisión suspendida por delito de cohecho, Samuel Campusano, encargado de las coimas, a ocho años de prisión, y el abogado Gustavo Montesinos, a dos años y ocho meses por el delito de encubrimiento real.

Según las investigaciones de la fiscalía, Samuel Campusano se relacionaba con el director de la empresa Odebrecht, Renato Ribeiro, para entregar los “bonos soberanos”, con el fin de pagar la deuda del gobierno regional del Cusco, por la construcción de la vía evitamiento de esta región; dicho endeudamiento supera los 100 mil soles.

Asimismo, Samuel Campusano, utilizaba el poder de su cargo para agilizar el proceso de entrega de bonos soberanos. Ante la gravedad del caso, los magistrados impusieron la condena y la reparación civil de un millón de soles. En esa línea ordenaron que se cumpla en el menor tiempo posible. Al finalizar la audiencia, Campusano Dulanto fue detenido para ser llevado a un penal. 

Cabe mencionar que el Juzgado Penal fundamentó su sentencia evidenciando los correos electrónicos que se enviaban los tres implicados en el caso, las fichas de trámites del dinero, registro de llamadas y los pagos de sus servicios.  De igual manera se espera la segunda audiencia de Pedro Cobeñas para oficializar su sentencia, mientras tanto el juzgado le restringió su salida del país.   

Por otro lado, la jueza Juana Mercedes, informó que la lectura completa de la sentencia se llevará a cabo el 9 de julio a las 3:30 de la tarde a través de una audiencia virtual.

Redacción: Ariana Lucero