La vida marina está en riesgo y no nos queremos dar cuenta. Según la Organización de la Naciones Unidas, el plástico se ha convertido en el principal problema de contaminación ambiental y marítima en el mundo, representando el 85% de los desechos totales; afectando al mismo tiempo la cadena alimentaria y la vida marítima.
A veces, el ser humano es inconsciente de sus malas acciones; por ende, muchos no se dan cuenta que acumular grandes cantidades de desechos plásticos y desmontes de basura afectan mucho el ecosistema planetario, mares y bosques.
¿Qué productos debemos evitar para reducir el plástico?
Existen muchas formas de prevenir el uso del plástico y reemplazarlo por algo útil; y asimismo, cuidar nuestro medio ambiente. Conoce cuales son las medidas para adoptar desde este momento:
1- El uso de botellas de agua: Aprende a utilizar botellas reutilizables en la vida diaria. Recordando que las botellas de plástico que se usan una sola vez, terminan siendo una de las principales fuentes de contaminación.
2- El uso de bolsas plásticas: Cuando tengas que hacer las compras en los supermercados, ten en cuenta usar bolsas reutilizables que tengan más tiempo de duración. Es importante reconocer que las bolsas de plástico tardan años en desagradarse, así que no las utilices solo una vez.
3- El uso de utensilios biodegradables: Es recomendable hacer uso de utensilios biodegradables, a fin de evitar cubiertos, platos y vasos de plástico.
4- El uso de sorbetes de plástico: En la actualidad es recomendable utilizar sorbetes de diferentes materiales; como el metal, bambú o silicona.
Otras maneras de reutilizar el plásticos
Una forma sencilla y distinta de reutilizar un plástico puede ser mediante el compostaje; esto se refiere a la materia orgánica compuesta por bacterias y hongos que dan como resultado productos fertilizantes que ayudan en el crecimiento de las plantas.
No debemos olvidar que existen muchas maneras de cuidar nuestro medio ambiente. Una de ellas es elegir productos que sean biodegradables. Lo más importante es dar ejemplo a las futuras generaciones, demostrando que cada pequeña acción contribuye a un cambio positivo.
Para más información, sigue el programa “Perú Reto Ambiental” los miércoles de 7 a 9 de la mañana en nuestra redes sociales Santa Rosa Radio/TV, 1500 AM en Lima y 105.1 FM. También puedes seguirnos en nuestras señales de cable: “Blantel” (canal 350), tvMilenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36) cable Sur (canal 84). Evelyn sac (canal 4.11 cobertura norte) megatel 25.6 (cobertura huacho).