Videojuegos
la música era una parte muy básica de la experiencia, por lo general a menudo se limitaba a sonidos repetitivos y melodías simples generadas

La banda sonora de un juego es mucho más que un simple acompañamiento; es una herramienta narrativa que enriquece la experiencia del jugador y se convierte en un género musical en sí mismo.

De lo clásico a lo orquestal

En los albores de los videojuegos, la música era una parte muy básica de la experiencia, por lo general a menudo se limitaba a sonidos repetitivos y melodías simples generadas por un chip de sonido. Sin embargo, con el avance tecnológico, la música en los videojuegos ha evolucionado enormemente. 

Esta evolución ha permitido que la música no solo ambienta, sino que reacciona a lo que pasa en pantalla. Por ejemplo, la música puede acelerarse en una persecución o cambiar de tono cuando el jugador se acerca a un peligro. Este dinamismo ha convertido a la banda sonora en un elemento fundamental del diseño del juego.

Más allá del pixel

La música de videojuegos ha trascendido la pantalla para convertirse en un género de culto con un gran número de seguidores. Actualmente, se realizan conciertos en todo el mundo dedicados exclusivamente a interpretar estas melodías, los jugadores y aficionados acuden a estos eventos para revivir las emociones de sus títulos favoritos.

Muchos de los compositores de videojuegos son ahora tan famosos como sus contrapartes en el cine o la televisión. Sus obras son distribuidas en plataformas de streaming y ventas en línea. Estas composiciones no solo son parte de un juego, sino que se aprecian como obras musicales completas por su complejidad y belleza.

No te pierdas el programa En Frecuencia, todos los martes desde las 2:00 pm por Santa Rosa Radio TV en Lima (1500 AM y 105.1 FM). En cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) ) y Megatel (canal 25.6) ¡Te esperamos!

Redactado por: Alexandra Luis