El Ministerio Público a través de sus redes sociales manifestó su rechazo a las acusaciones contra la entidad por presuntamente haber realizado medidas de seguimiento y videovigilancia contra periodistas con el pretexto de verse involucrados en el caso “Cuellos Blancos”.
Como se recuerda, a fines de diciembre, el Consejo de la Prensa Peruana denunció que los periodistas César Romero (La República) y Juan Carlos Tafur (portal Sudaca) habrían sido espiados por el Ministerio Público durante la gestión de la suspendida exfiscal de la nación Patricia Benavides por según comentaron, haber realizado una publicación sobre el caso “Cuellos Blancos”, lo que la entidad habría tomado como obstaculización al procedimiento.
Sin embargo, el Ministerio Público afirmó que «de acuerdo con lo informado por la Coordinación del Equipo Especial de Fiscales abocado al conocimiento del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, no existe medidas de seguimiento, videovigilancia ni interceptación telefónica a periodistas».
Cabe recordar que de acuerdo a los documentos fiscales revelados por el diario La República, desde abril hasta noviembre de 2023, se habrían realizado acciones de seguimiento y videovigilancia a Romero y a Tafur por orden del fiscal Andy Rodríguez, quien ya ha sido removido al distrito fiscal de Arequipa por el actual titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena.
Asimismo, según señala uno de los medios, las fechas de las órdenes de reglaje a los periodistas coincide con los reportajes que cuestionaron diversas decisiones durante la gestión de Patricia Benavides, como la desarticulación de las fiscalías de Derechos Humanos, la desaparición de su tesis, su cuestionado nombramiento como fiscal suprema titular y la difusión de sus llamadas a personajes vinculados al caso “Los cuellos blancos del puerto”.
Redacción: Josué García