En cumplimiento de la ley N° 32181 promulgada el 11 de diciembre por la presidenta Dina Boluarte, la sala de apelaciones de la corte superior de Huaura liberó a 10 investigados quienes integrarían la organización criminal ‘Las Hienas Verdes’. A dichos individuos, entre ellos figuraban 3 miembros de la Policía Nacional del Perú, se les imputa los delitos de extorsión, homicidio calificado, encubrimiento, tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros y cumplían con una detención preliminar de 15 días, solicitada por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Huaura.
Al respecto, la fiscalía superior penal de Huaura presentará un recurso de casación a la sala suprema del poder judicial para que revise y rectifique dicha decisión. Por tro lado, la vocería del Ministerio Público, que ya se había pronunciado en contra de la promulgación de la mencionada norma, rechazó a través de su cuenta x la liberación de estos presuntos delincuentes y exhortó al Congreso de la República, se restituya la facultad a la fiscalía de solicitar la detención preliminar en casos de no flagrancia.
Cabe mencionar que la ley 32181, forma parte de un conjunto de contrarreformas impulsadas por el Legislativo que según los especialistas afectarían la lucha contra el crimen organizado, pues deroga la detención preliminar en casos de no flagrancia una herramienta básica usada por la fiscalía para evitar que los investigados huyan u obstaculicen una investigación.
Es importante señalar que esta norma es cuestionada tanto por la ciudadanía como por los expertos ya que las investigaciones sobre delitos como el crimen organizado, extorsión, trata de personas, violación de menores, sicariato, minería ilegal y tráfico ilícito de drogas se vería seriamente afectada, ya que se desarrollan de forma clandestina, en la mayoría de los casos.
Redacción: Otilia Barreto