José María Balcázar será denunciado por apropiación ilícita por orden de la Fiscalía

Después de anular el sobreseimiento a favor del congresista, la Fiscalía ordenó que se le acuse por delito de apropiación ilícita mientras era decano del Colegio de Abogados de Lambayeque.

El congresista de Perú Bicentenario presentó una nulidad a la disposición de la fiscal por considerarla subjetiva. / (Foto: La República)

El congresista José María Balcázar será acusado de apropiación ilícita por la Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque. Esto después de que la fiscal adjunta, Anita Cabreros, anulara el sobreseimiento (término o fin de la investigación) formulado por el fiscal provincial quien realizó las diligencias sobre el caso de supuestas irregularidades cometidas por Balcázar dentro del Colegio de Abogados de Lambayeque durante su gestión como decano entre el 2019 y el 2020.

La fiscal emitió una disposición el 8 de septiembre en la que anula el pedido de término de la investigación a favor del legislador y ordenó que otro magistrado lo acuse por el delito de apropiación ilícita. Cabrejos afirmó que existen suficientes pruebas que respaldan la acusación contra el congresista, relacionadas con la apropiación de fondos del Colegio de Abogados, incluyendo colegiaturas, cuotas ordinarias y pagos a cuentas personales en Caja Trujillo.

Cabe recordar que en agosto del 2022, a través de una resolución oficial, el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque decidió expulsar definitivamente al ex decano a modo de sanción por estos presuntos delitos que vulnerarían el estatuto y el código de ética de esta orden profesional.

Balcázar, quien postuló al Congreso de la República por el partido Perú Libre, ha respondido a estas acusaciones presentando una nulidad contra la disposición de la fiscal. Argumentó que el dictamen pericial no respalda las acusaciones y que existen elementos subjetivos en la investigación. Sin embargo, la magistrada insiste en que se llevó a cabo un análisis sesgado y que la acción penal no se ha extinguido, lo que significa que las diligencias continuarán en cumplimiento de la normativa vigente.

Redacción: Josué García