Integrantes de Fuerza Popular discreparon tras posible presentación de moción de censura contra Alejandro Soto

Patricia Juárez y Arturo Alegría, congresistas de Fuerza Popular tomaron posiciones distintas respecto a una posible moción de censura contra Soto Reyes tras las nuevas denuncias en su contra.

No se tendría una postura clara respecto a una posible moción de vacancia contra el titular de la Mesa Directiva del Legislativo Alejandro Soto/ (Foto: Composición RSR)

Los congresistas de la bancada de Fuerza Popular Patricia Juárez y Arturo Alegría, tuvieron diferentes posturas respecto a una posible presentación de moción de censura contra el titular del Parlamento Nacional Alejandro Soto Reyes, quien ha sido blanco de críticas estos últimos días.

A tempranas horas, la legisladora Patricia Juárez indicó que se siente preocupada por la situación que atraviesa Soto Reyes puesto que día tras día se presentan nuevas denuncias y consideró que la conferencia de prensa brindada el pasado 18 de agosto no habría sido suficiente.

«Creo que debe sentarse, explicar cada uno de los casos en particular. Creo que ya ha hecho una conferencia de prensa, pero han surgido nuevos hechos que creo que ameritan que se siente nuevamente y explique en qué consisten las imputaciones que le hacen», sostuvo.

Juárez Gallegos informó que su grupo parlamentario evaluaría apoyar o no una posible moción de vacancia contra el presidente de la Mesa Directiva.

“Entiendo que hay un grupo que presentaría una censura. Entiendo que aún no tienen las firmas. Una vez presentada, de llegar a las firmas, nosotros como bancada, evaluaremos si apoyamos o no. Pero mientras no exista ni siquiera la presentación de la moción, la verdad, no tenemos mucho que opinar”, comentó.

Por su parte, el congresista y portavoz principal de la bancada fujimorista Arturo Alegría salió horas después a sostener que Fuerza Popular ya tiene la postura de no apoyar el mencionado recurso para destituir a Soto Reyes.

Consideró que los legisladores quienes vendrían recolectando las firmas intentarían “desestabilizar a las instituciones” y cuestionó al legislador de Cambio Democrático Roberto Sánchez de su “objetividad”.

«La postura de la bancada es de no apoyar esta moción o posible moción de censura porque quienes están ahí lo único que buscan es desestabilizar a las instituciones, porque detestan la democracia (…) El señor Roberto Sánchez, uno de los principales impulsores de este tema, está vinculado a lo que pasamos todos el 7 de diciembre pasado, a un intento de golpe de Estado. Entonces, creer en la objetividad que puede tener el congresista Sánchez, yo creo que es bastante cuestionable», argumentó.

Redacción: Elías Guillen