Hábitos ecoamigables para la sostenibilidad

Nunca es tarde para adoptar nuevos comportamientos en la vida y practicarlos en el día a día. Crear hábitos efectivos es fundamental para lograr cambios sostenibles y duraderos. Los cambios son más fáciles al integrarlos a nuestra rutina con pequeños ajustes y conectándolos a hábitos ya existentes.

Hábitos ecoamigables que puedes implementar en tu día a día

  1. Alternar los métodos de transporte: Es una forma de reducir las emisiones de carbono y el consumo de combustible. También, caminar o andar en bicicleta son actividades saludables.
  2. Consumir más verduras: Los productos agroecológicos no utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes en su etapa de producción. Además, comer más verduras, frutas y cereales integrales es beneficioso para la salud.
  3.  Utilizar menos plástico: Una forma de utilizar menos plástico es llevar bolsas de tela o reutilizar bolsas de plástico al momento de ir a comprar. 
  4. Separar los residuos: Divide el plástico, cartón y papel. Fomenta el reciclaje, los envases retornables y el material reciclado.
  5. Plantar árboles: Las plantas son esenciales para la naturaleza, ya que producen el oxígeno que respiran todos los seres vivos. 

Crear y mantener hábitos efectivos es un proceso continuo que requiere dedicación e intención para integrarlos en tu rutina diaria. Por más pequeños que sean, estos hábitos pueden generar un gran impacto tanto en tu salud como en el ambiente que te rodea.

¡Únete a nosotros en «Despierta conciencia», los lunes y viernes a las 7 am por Santa Rosa Radio TV, en los 105.1 FM y 1500 AM1 ¡Tendremos invitados especiales, consejos prácticos y mucha información útil para ti! Encuéntranos también en los canales: Bantel 350, TV Milenio 41.7, Megatel 25.6, Cable Sur 84, Cable Sifotel 36 y Evelyn Sac 4.11 ¡No te lo pierdas!