Gobierno oficializó el estado de emergencia en toda la frontera con Ecuador

El control del orden en las regiones fronterizas con Ecuador y Colombia estará a cargo de la PNP en conjunto con las FF.AA. para evitar la entrada de grupos criminales a territorio peruano.

Testimonios de los ciudadanos en la zona confirmarían la entrada de 500 ´choneros´ al Perú, pero ministro niega estos supuesto / (Composición: RSR/ Josué García)

El Gobierno declaró este miércoles el estado de emergencia en varias provincias de las regiones fronterizas con Ecuador y Colombia. A través del Decreto Supremo N° 003-2024-PCM, el Estado peruano busca dar respuesta a la crisis de seguridad que se vive en Ecuador para evitar la entrada de organizaciones criminales de dicho país, como ´Los Choneros´, al territorio nacional en búsqueda de refugio.

Esta medida que abarca las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, estará vigente por 60 días y otorga a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas el control del orden interno. Esta acción sigue al anuncio emitido el martes por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, para prevenir la entrada de grupos criminales a Perú.

Tras esta oficialización, el Ejecutivo comunicó que el control de la frontera norte estará a cargo de la Policía Nacional del Perú con el apoyo de las Fuerzas Armadas dentro del marco del artículo 137 de la Constitución, el cual establece el orden interno a cargo de estas dos entidades.

Cabe mencionar que la misma noche de este miércoles se dio a conocer un informe a través de un medio local donde se señala que alrededor de 500 “choneros” habrían logrado ingresar al Perú. Sin embargo, el Ministro del Interior, Víctor Torres, al ser consultado en su llegada a Tumbes, negó este supuesto y aseguró que la frontera se encuentra resguardada por la Policía Nacional del Perú, a pesar de que testimonios de los pobladores señalan lo contrario.

Redacción: Josué García