En comunicación con un medio local, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, mostró su posición a favor de la implementación del «Plan Bukele» en el territorio nacional, asegurando que, si bien el plan había sido ideado originalmente para combatir a las pandillas, puede resultar factible si se adapta a la realidad peruana para enfrentar el crimen organizado.
El también ex-congresista aseguró que “lo único que se necesita es voluntad” y administrar los recursos de manera eficiente a las diferentes acciones que sean destinadas a fortalecer la seguridad ciudadana.
“(Desde el Ejecutivo) hay que otorgar presupuesto para implementar las cárceles, ser drásticos en el aseguramiento económico de la criminalidad para que no puedan usar su dinero mal habido y fortalecer a la Policía Nacional”, dijo.
Cabe mencionar que hace unos días atrás al gobernador ya se le había consultado sobre cuál es su posición al respecto de la implementación de estas políticas. Sin embargo, en contraste con su posición actual, Pérez afirmó en ese momento que si bien el plan le parecía efectivo, resultaba más importante que el gobierno potencie el sector educativo antes que aplicar las políticas del presidente salvadoreño, lo que genera dudas sobre qué postura se decidirá.
“(El presidente Bukele) lo que hizo fue enfrentar de ‘tú a tú’ y comenzó a trabajar en componentes que para mí han sido bastante efectivos […]. Sin embargo, lo que sí quisiera es trabajar dos componentes: el empoderamiento de la educación para formar ciudadanos y la lucha de la criminalidad desde la perspectiva psicológica”, señaló.
Redacción: Josué García
