Gremios levantan paro en Cusco
Leyenda: Personal de Camisea trabajando en la instalación del gas en la sierra peruana. Fuente: Minen

Los manifestantes, liderados por la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC) y gremios de construcción civil, acordaron levantar el paro anunciado el último miércoles.

La ciudad imperial amaneció con piquetes, calles bloqueadas, transporte urbano restringido y clases suspendidas. Esto debido a la protesta de los gremios y organizaciones sociales que exigen al gobierno de Dina Boluarte la reactivación del Gasoducto Sur Peruano, un proyecto que llevará el gas natural de Camisea a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

El secretario general de la FDTC, Juan Castillo, manifestó a un medio local que pudo llegar a un acuerdo con las autoridades para culminar el paro. Asimismo, afirmo que la protesta terminará este jueves con una marcha pacífica.

De igual manera, se le preguntó respecto a las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien afirmó que la protesta era «absolutamente inconsecuente» y calificó de «desestabilizadores y oportunistas» a sus promotores. Ante tales acusaciones, el líder de los trabajadores de Cusco las rechazo diciendo que no se trata de oportunismo, sino de un pedido de justicia para su región, que todavía no cuenta con el recurso del gas.

Gobernador de Cusco reclama atención

Por otra parte, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, confirmó la instalación de la mesa técnica para el próximo jueves 3 de abril. Además, señaló que confía en lograr el objetivo de la construcción de la obra, ya que cuentan con todos los informes técnicos concluidos y un presupuesto firme y claro.

En este marco, Salcedo reclamó que el Gobierno no haya suministrado este gas natural a las casas a las familias cusqueñas. Como se sabe, Camisea es el principal yacimiento de gas natural del Perú que se ubica en la selva del Bajo Urubamba, en la región andina.

Redacción: Mitzi Mendoza