El congresista Pasión Dávila solicitó la transparencia en la ejecución de obras de la compañía de limpieza e ingeniería ambiental SRL y la empresa HI-PRO Ecológicos S.A. de C.V. Esto tras la denuncia efectuada por Fridman Huamán Valverde, quien señaló que la empresa Hi Pro Sucursal Perú habría falsificado contratos con el fin de conseguir la aprobación como la empresa constructora de proyectos en Cusco y Arequipa, además de ser parte de dichas compañías.
Entre las obras se encuentra el proyecto “Distribución de agua potable de la ciudad del Cusco y ampliación del sistema de alcantarillado en cuatro distritos del Cusco”. La denuncia fue presentada por el ciudadano Fridman Huamán en marzo de este año, quien aún no ha obtenido respuesta. Dicho reclamo refiere que presuntamente las mencionadas empresas cometieron fraude contra el Estado Peruano al tener documentos falsos.
Asimismo, enfatizó que, ante la gravedad del hecho y las evidencias del fraude, el Comité del Ministerio de Vivienda y Construcción, debió paralizar las obras en cuanto se dio la denuncia y empezar las correspondientes investigaciones. En esa línea, precisó que las obras siguen en ejecución presentando un avance del 20%, indicó que según lo programado debió finalizar este mes. Expresó que esta situación evidencia que dicha empresa no posee experiencia en el rubro.
Acciones en curso
En ese sentido, indicó que, ante el retraso de obras justificadas, el Ministerio de Vivienda y Construcción no ha tomado las medidas necesarias, ni ejecutado alguna penalidad o infracción. Cabe destacar que el financiamiento de dichas obras es dado por el gobierno.
Ante ello, el 11 de julio, el jefe del órgano de control institucional del ministerio de Vivienda, Control y Saneamiento, señaló que toda denuncia presentada debe cumplir con los requisitos establecidos, así como tener documentos probatorios que sustenten dichas irregularidades.
Redacción: Ariana Lucero