A partir de julio, el presidente comenzó a ordenar controles de precios. Foto: Prensa Libre

Este miércoles, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mandó a abrir una investigación sobre precios «injustificables» en productos para la lucha contra el dengue distribuidos en farmacias, ferreterías y supermercados. Esto en medio de una epidemia que ha matado a tres menores.

Por ese motivo, la Defensoría del Consumidor de ese país solicitó los requerimientos de información a los proveedores de las principales cadenas de farmacias, ferreterías y de supermercados que expenden repelentes e insecticidas contra zancudos y mosquitos.

Según la entidad, la información requerida abarca desde inventarios y compras de repelentes, hasta ventas y costos al consumidor, con el fin de evitar abusos. Sin embargo, no especifican en cuánto han aumentado los precios.

Cabe recordar que, El Salvador se encuentra en estado de alerta epidemiológica desde el 2 de julio, luego de que tres niños murieran por dengue. Según la Organización Panamericana de la Salud, este año se registraron en el país 3.692 casos de la enfermedad.

La Defensoría del Consumidor pidió información a «las principales cadenas de farmacias, ferreterías y supermercados que venden repelentes». Foto: DW

Redacción: Vanessa Portocarrero