
Julio Díaz Zulueta juramentó este lunes como nuevo ministro del Interior. El expolicía entró tras la censura de Juan José Santiváñez. Zulueta es el séptimo en ocupar este cargo en el gobierno de Dina Boluarte y cuenta con un amplio historial profesional y político. Sin embargo, también está relacionado a casos de corrupción que datan de su cargo como titular de la Macro Región Policial en Lambayeque y cuenta con 3 denuncias por pensión alimentaria.
Logros profesionales
El nuevo ministro posee una formación académica que incluye una Licenciatura en Educación con especialización en Lengua y Literatura, así como un Bachillerato en Administración y Ciencias Políticas. Asimismo, ha cursado dos maestrías: una en Defensa y Desarrollo Nacional, adquirida en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. En el año 2001, le otorgaron el premio a la Comisaría del Año a nivel nacional. De igual manera, ha llegado a la final en múltiples ediciones de los premios “Buenas Prácticas en Gestión Pública”.
Zulueta, en su trayectoria suma más de 40 años de experiencia en el sector público, especializado en trabajo comunitario y seguridad ciudadana. Además ha trabajado en la Escuela Nacional Profesional y ha asesorado en temas de seguridad ciudadana a varios Gobiernos Regionales. También es autor del libro “Relatos de Éxito de un Comisario”, donde comparte experiencias obtenidas durante su labor operativo.
Acusaciones en su contra
Sin embargo, Zulueta no está exento de controversias y denuncias. El actual ministro del Interior cuenta con demandas por actos de corrupción que habría cometido cuando ejercía como jefe de la Macro Región Policial de Lambayeque. Zulueta estuvo relacionado a irregularidades en la compra de alcohol en gel y mascarillas destinadas a las fuerzas policiales de la región. La fiscalía encontró en su informe que los productos adquiridos eran de baja calidad y tenían precios sobrevaluados. Ante esto, Díaz Zulueta se benefició por la administración de José Santivañez, que aceptó el pago de 80.000 soles para un abogado que lo defendería en este caso de corrupción.
También cuenta con 3 demandas por pensión de alimentos. Según Epicentro TV, dos mujeres y una tercera, que por los apellidos en común sería la hija del hoy ministro, interpusieron las denuncias.
Zulueta estuvo inmerso en críticas cuando era viceministro de Seguridad Pública, por unas declaraciones emitidas en Huancayo donde aseguró que el Perú es uno de los mejores países en seguridad ciudadana de América Latina. El hoy ministro intentó ser candidato a la alcaldía distrital de Surco por el Partido Morado, pero no logró inscribirse. Además, se postuló como regidor provincial sin éxito en las votaciones con Alianza para el Progreso, agrupación política a la que estuvo afiliado hasta el 2023. En el año 2024, la Revista VIP Diplomática, vinculada a Andrés Hurtado, más conocido como Chibolín, condecoró a varios altos mandos de la Policía Nacional, incluido él.
Declaraciones sobre el ministro Díaz Zulueta
En este panorama, la presidenta Dina Boluarte indicó que el ministro tiene un trabajo arduo. Por otra parte, Julio Zulueta cuenta con el respaldo del Ministro del Trabajo, mientras que el canciller, Elmer Schialer, pide que los peruanos le den el beneficio de la duda y agregó que cuenta con el perfil ideal para tomar el cargo en medio de inseguridad, sicariato y extorsión que atraviesa el Perú.
Redacción: Harold Herrada