El dengue alcanza más de 110 mil contagios y se reporta 150 fallecidos en Perú

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa) registró 111.085 casos en todo el país y un total de 153 decesos por complicaciones a causa del dengue.

La epidemia del dengue ha colapsado el Hospital Santa Rosa de Piura./ (Fuente: Minsa)

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la epidemia del dengue se agudizó en el norte del país por la temporada de lluvias en la zona, lo que produjo la reproducción del zancudo vector Aedes aegypti en los pozos de agua y charcos.

Hasta el momento, Piura es el departamento más afectado por la epidemia con 32.402 contagios, le sigue Lambayeque e Ica con 10.677 casos y 10.027, respectivamente. Además, los pobladores de la zona norte denunciaron una escasez de suero y el aumento de este producto que pasó de 10 a 20 soles.

De acuerdo con el epidemiólogo Antonio Quispe, el brote del dengue actual es el más grave que ha azotado al Perú. “Ese nivel de irresponsabilidad, rayando lo criminal, es algo que no habíamos visto desde hace mucho tiempo (…) Cada vez que el Minsa actualiza sus cifras rompemos récord”, declaró para un canal local.

En respuesta a la epidemia del dengue, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez dijo que Piura presentará una baja de los casos de forma progresiva. El pronóstico dado por la titular del Minsa fue compartido con César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología (CDC), quien sostuvo que la curva de contagios mostraría una desaceleración.

Redacción: Renato Robles