Disminución de la tasa de natalidad en China preocupa al régimen

Según datos oficiales publicados este martes, la población china se redujó el año pasado, por primera vez en más de seis décadas.

El año pasado, la población china registró la cifra más baja en 60 años/ (FOTO: Reuters)

A pesar de las medidas impuestas por el régimen chino, la tasa de natalidad sigue descendiendo, lo cual podría generar una crisis demográfica y decrecimiento económico. India pasaría a ser el país más poblado del mundo, este año.

La oficina Nacional de Estadística (NBS) informó que China tiene alrededor de 1.400 millones de habitantes, una disminución de 850.000 desde fines del año anterior. El crecimiento de la población china se ralentizó durante cinco años consecutivos y el número de muertes del año pasado se acercó al número de nacimientos.

Desde el 2021, el régimen chino aplicó medidas para aumentar la tasa de natalidad, como la tenencia de 3 hijos por familia; sin embargo, hasta el momento no ha tenido mucha aceptación tanto por la carga económica y de crianza. Surgieron otras propuestas políticas preferenciales de acceso a la vivienda, mayor flexibilidad laboral o ayudas fiscales que aún no son establecidas concretamente por los gobiernos locales.

Por ello, el declive demográfico continúa y es poco probable que haya alguna preferencia posterior para que las familias tengan 3 hijos, ya que solo pocos aceptaron la oferta del gobierno de tener dos.

Las autoridades chinas se ven preocupadas porque su crecimiento económico es proporcional a la cantidad de población. Su vasta fuerza laboral ahora envejece poco a poco y podría afectar su economía.