Diploma otorgada a la Escuela de Bellas Artes es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación

La exposición peruana en este magno evento llevado a cabo en 1937 retoma vigencia en la actualidad

El reconocimiento del estado categoriza a las escuela de Bellas Artes de Lima como una de las más importantes tanto nacional como internacionalmente/ (Fotografía: ENSABAP)

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró como patrimonio Cultural de la Nación a la unidad bibliográfica documental denominada como “Exposition Internationale des Arts et des Techniques, Paris 1937: Diplôme Médaille D’Or décerné à l’Escuela de Bellas Artes. Pérou”, perteneciente a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, que se conserva en la Biblioteca Nacional de Perú (BNP).

Mediante Resolución Viceministerial N°000280-2022 VMPCIC/MC, brinda la declaratoria a la unidad bibliográfica, por su importancia, valor y significado para el proceso histórico cultural nacional. La exposición fue realizada en 1937 en París, Francia, y brindaba una idea de un Perú moderno, tamizando lo nacional sobre elementos precolombinos propios de esta parte del mundo.

El diploma otorgado a la exposición que representaba al Perú, no solo es un reconocimiento nacional sino de categoría internacional. Ante ello la importancia de difundir el arte en el Perú y su posterior reconocimiento.

Durante la exposición en la sección Educación Artística del Pabellón peruano, se encontraron los trabajos de los estudiantes de las áreas de dibujo, pintura y escultura. Este reconocimiento de parte del estado peruano pone un valor internacional y reconoce la importancia de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.