La Contraloría General de la República y una entidad internacional, cuestionan a la empresa “Helicentro Perú” ya que no contaría con las licencias y certificaciones necesarias para realizar mantenimiento a helicópteros, además por la demora en la entrega de las naves que fueron 8 en junio del año pasado, con un plazo de 200 días para su devolución estando operativas, pero según indicaron cuatro de ellos entrarán en funcionamiento recién a inicios de octubre.
Estos helicópteros sirven para transportar grandes cantidades de agua lo que hubiera sido de gran ayuda en el control de los incendios forestales en el interior del país. El Estado realizó una inversión de 200 millones de soles en este mantenimiento.
Juan Castro, Gerente de Helicentro Perú, mencionó que la demora en los trabajos de mantenimiento es por la guerra entre Rusia y Ucrania, además los motores internos están dañados por lo que se requirió realizar trabajos extras lo que ha demandado más tiempo. La Contraloría emitió un informe advirtiendo que las labores que realiza Helicentro Perú no garantiza la operatividad de las naves poniendo en duda la inversión de 200 millones de soles por el Estado.
Redacción: Eduardo Herrera