
En el silencio de los días y el eco de los siglos, la santidad toma forma en rostros distintos: el de una mujer que sirve con amor, un papa mártir, un maestro de espiritualidad o un joven apasionado por la Eucaristía. Esta semana, la Iglesia recuerda a aquellos santos que caminaron con paso firme, incluso en la oscuridad, dejando huellas de luz.
Servidores fieles en la vida cotidiana
El 28 de julio, la Iglesia recuerda a San Víctor I, papa del siglo II y uno de los primeros pontífices africanos. Se destacó por su firme defensa de la unidad de la Iglesia y por establecer normas litúrgicas claras, como la celebración de la Pascua. También se conmemora a los mártires Nazario y Celso, jóvenes valientes que dieron su vida por Cristo durante las persecuciones del Imperio romano.
El 29 de julio se celebra a Santa Marta, hermana de Lázaro y María. Reconocida por su hospitalidad hacia Jesús, Marta es modelo de servicio y entrega cotidiana. En ella, se honra a quienes sirven con amor en lo sencillo, recordándonos que la acción también es forma de oración.
El 30 de julio, la Iglesia conmemora a San Pedro Crisólogo, obispo y Doctor de la Iglesia del siglo V, conocido como “el doctor de la palabra de oro”. Sus homilías claras y profundas ayudaron a consolidar la doctrina cristiana y a fortalecer la fe del pueblo frente a las herejías.
Maestros espirituales y testigos del Evangelio
El 31 de julio es la fiesta de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Tras una conversión profunda, dejó atrás su vida de militar y se entregó por completo a Dios. Su legado perdura a través de la espiritualidad ignaciana, la pedagogía en colegios y universidades, y el discernimiento espiritual como camino para buscar la voluntad divina.
El 1 de agosto se celebra a San Alfonso María de Ligorio, obispo, Doctor de la Iglesia y fundador de los Redentoristas. Destacado por su caridad, su defensa de los más pobres y su enseñanza moral accesible, promovió una devoción profunda a la Eucaristía y a la Virgen María.
El 2 de agosto, se recuerda a San Eusebio de Vercelli, obispo del siglo IV que defendió con valentía la fe nicena frente al arrianismo. Vivió una vida austera y cercana a su pueblo, y se le atribuye la introducción del modelo comunitario en la vida episcopal. También se celebra a San Esteban I, papa y mártir.
Finalmente, el 3 de agosto se conmemora a San Pedro Julián Eymard, sacerdote francés del siglo XIX y apóstol de la Eucaristía. Fundador de la Congregación del Santísimo Sacramento, dedicó su vida a promover la adoración perpetua y la formación espiritual centrada en la presencia real de Cristo en el altar.
Estas celebraciones nos invitan a mirar con esperanza el testimonio de santos que vivieron la fe con radicalidad, humildad y alegría. Su ejemplo nos llama a dar pasos concretos en nuestro compromiso cristiano, sirviendo a Dios y al prójimo con generosidad.
Sintoniza “Santidad y alegría”, los domingos a las 11:05 am por Santa Rosa Radio/TV (1500 AM y 105.1 FM). En cable: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (canal 27) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!
Redacción: Lesly Malma