Composición RSSTV, Otilia Barreto

Un blindaje más en el Congreso. A pesar de las graves denuncias contra el programa Qali Warma dirigido por el Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. Julio Demartini, titular de esta cartera, se salvó de la censura ya que no alcanzó los votos requeridos en el parlamento, se necesitaban más de la mitad del número legal de congresistas. 

Esta propuesta impulsada por los parlamentarios del bloque Democrático Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Acción Popular, Bloque Magisterial, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Bancada Socialista, Honor y Democracia, y no agrupados, solo obtuvo 36 votos a favor frente a 32 en contra y 25 abstenciones. 

Antecedentes

Recordemos que la censura a dicho ministro sería producto del escándalo relacionado al programa de alimentación escolar Qali Warma luego de haberse difundido en los medios denuncias, entre las que destacan el presunto pago de coimas de empleados de la empresa Frigoinca a funcionarios de la Dirección Regional de Salud para modificar los resultados de los análisis médicos de alumnos que resultaron intoxicados en Puno por haber consumido sus productos. Cabe resaltar, que una trabajadora de dicha empresa reveló la supuesta red de sobornos en el mencionado programa de alimentación estatal, por el que se habrían distribuido alimentos en mal estado en colegios de La Libertad, Áncash, Cajamarca, Huánuco, San Martín, Amazonas y Lambayeque.

Si bien es cierto el ministro en cuestión no ha sido censurado por el legislativo, deberá presentarse en el hemiciclo, el próximo 4 de diciembre, para responder un pliego de 14 preguntas con respecto a estas graves denuncias.

Redacción: Otilia Barreto