En medio de la sesión plenaria, el pleno del Congreso de la República, decidió aprobar en primera votación la modificación de la ley sobre crimen organizado, con 81 votos a favor, 23 en contra y 8 abstenciones. Cabe destacar que diversos gremios de transportistas solicitaron que dicha norma sea anulada.
De acuerdo con el texto sustitutorio, se mantiene la definición de crimen organizado como “una estructura compleja de 3 o más implicados”. En esa línea, la pena mínima será alrededor de 5 años de prisión, para quienes cometen actos delictivos como extorsión, secuestro, y sicariato.
De igual manera, el texto sustitutorio, señala que el número 3 del artículo 216 de la ley 32130, el cual requería la presencia del abogado del investigado para realizar los allanamientos, sea modificado, en ese sentido, establece que, los registros y decomisos ordenados por la fiscalía de la Nación, sean llevados a cabo con o sin la presencia del investigado, es obligatorio que el abogado asista al lugar para iniciar con el operativo.
Asimismo, se ha exonerado de segunda votación con 70 votos a favor y 20 en contra lo que permite su envío directo al poder ejecutivo para su debida promulgación. En un plazo menor a 15 días la presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá observar y evaluar la promulgación de dicha ley. En tal caso la mandataria no revise dichas modificaciones, el congreso podrá promulgarlo.
Por otra parte, sobre el “terrorismo urbano”, el congreso aprobó en primera votación con 73 votos a favor el texto sustitutorio del dictamen que agrega el delito de criminalidad sistemática en el código penal. Dentro de una semana se realizará una segunda votación para su correspondiente confirmación; en tal caso sea así, los que cometan el delito de extorsión amenazando con artefactos explosivos tendrán una pena de cadena perpetua.
Redacción Ariana Lucero