La Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jennie Dador Tozzini, señaló esta mañana en el programa A Pensar Más con Rosa María Palacios que, “pretender controlar la Junta Nacional de Justicia es la cereza sobre el pastel del autoritarismo”.
La abogada experta en Derechos Humanos expresó su preocupación por las decisiones del Congreso de la República en contra de los magistrados de la entidad judicial. “Sabemos que la separación de poderes es indispensable para que funcione la democracia”, remarcó Dador Tozzini.
Recordemos que el último jueves 7 de septiembre, el pleno del Congreso aprobó la moción impulsada por la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos, que proponía realizar una investigación sumaria contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia, un proceso que podría concluir en la remoción total de sus siete integrantes.
Asimismo, la Secretaria de la Coordinadora Nacional advirtió que el Perú no cumple con los requisitos para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), debido a que “se tiene un conjunto de requisitos en educación, salud, empleo, y un mínimo respeto de los derechos que no tenemos (…) ¿qué garantías se pueden dar? Si solo hay un poder que controla todo”.
Jennie Dador anunció que convocaría una marcha pacífica para este sábado 16 de septiembre, la cual tendrá como punto de concentración en Campo de Marte y se trasladaría hacia Palacio de Justicia.
Por su parte, el presidente del Partido Morado, Lucho Durán, subrayó que “estamos en un proceso de búsqueda del control del poder político para controlar a la sociedad” y que este proceso sería impulsado por “redes y grupos de corrupción”.
El también abogado se mostró preocupado de que se estaría construyendo “un modelo autoritario que acabará en una dictadura y que proscribirá la libertad de la gente”. Durán agregó que “lo que se está haciendo en estos momentos con la Junta Nacional de Justicia, se podría hacer mañana con el Banco Central de Reserva”.
Respecto al tema, el presidente del partido político de centro, expresó que a los congresistas no les interesa la economía o derechos, sino las cuotas de poder. Asimismo, anunció que también asistirá a la marcha convocada para este sábado.
Redacción: Patrick Romero
