
Según el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) la inflación en el país sureño cerró el año 2022 con un alza de 12,8%, la cifra más alta desde el año 1992. La inflación cerró en diciembre con 12,7% según indica el ente.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC dieron como resultado el aumento en precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,1%) con 0,247 puntos porcentuales, así mismo la recreación y cultura (2,1%) con 0,138 puntos porcentuales.
En el año 2021 la economía chilena cerró en 7,2%, por ese entonces la más alta en 14 años, lo que resultó que el Banco Central tomara medidas. Por otro lado, el transporte también sufrió parte del alza. Esto debido a la gran liquidez generada por los tres retiros anticipados del fondo de pensiones, según especialistas representaría ser uno de los factores influyentes de la inflación.
Ante la situación coyuntural que no es ajena al Perú, la población es la más perjudicada. Ante ello el actual presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció medidas de apoyo a las familias por un desembolso de 2.000 millones de dólares, medida que ha sido criticada por economistas y la oposición.