Esta mañana continuó el juicio oral sobre el caso “Cócteles”, en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y otros acusados implicados en diversos delitos del mismo caso. Esta nueva sesión judicial se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial situada en el jirón Contumazá a raíz de los problemas logísticos y el bullicio ocasionado por los manifestantes que se encontraron este lunes en los alrededores de la sede del Cercado de Lima.

El abogado de Vicente Silva Checa abrió esta nueva sesión con la exposición a favor de su patrocinado, puesto que la fiscalía ha pedido una pena privativa de la libertad de treinta años y 10 meses en su contra por diferentes delitos cometidos en los últimos tiempos como: Lavado de activos, obstrucción a la justicia; así como, falsa declaración de procedimiento administrativo.

En otro momento, el letrado enfatizó en que las autoridades del ministerio público únicamente se basan en la versión de que su defendido habría estado envuelto junto al exasesor del expresidente Alberto Kenya Fujimori, Vladimiro Montesinos. Es preciso señalar que él fue absuelto de ese proceso, y en ese sentido, sostuvo que ellos vienen cometiendo un grave error al atribuir esa condición de asesor oculto, por la vinculación con Vladimiro Montesinos».

Por su parte, Madeleine Reyes, abogada de Pier Figari, indicó que el ministerio público tiene una «acusación imprecisa» contra su patrocinado, «que tiene más características y detalles políticos que sustento jurídico». No obstante, afirmó que solo pertenece a un partido político mas no a una organización criminal. Asimismo, añadió que únicamente ejerció su derecho de hacer política como un ciudadano más.

Redacción: Manuel Vera