Cáritas lleva esperanza
Pobladores de la región Ica agradecidos por las donaciones recibidas por la Diócesis de Chosica y Cáritas del Perú Fuente: Cáritas del Perú

A través de Cáritas del Perú, la campaña solidaria “Otra vez está lloviendo” de la Diócesis de Chosica, atendió con ayuda humanitaria a 385 familias damnificadas por las intensas lluvias e inundaciones en Huánuco, Cusco e Ica.

Como si fueran alentados por el buen samaritano, ciudadanos donaron kits de alimentos, materiales de construcción, prendas de vestir, así como productos de limpieza a los pobladores que perdieron sus casas, y pertenencias personales.

Ahora ellos dependen de la generosidad de todos los peruanos para afrontar esta situación. Se requiere de más donativos en las proximas semanas para ayudar a estas familias que lo han perdido todo.

Por otro lado, para el martes 11 y el jueves 13 de marzo el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la inminente llegada de fenómenos meteorológicos acompañados de nieve, granizo, descargas eléctricas y ráfagas de viento en 11 regiones del país.

Cáritas lleva esperanza: ¿Cómo puedes ayudar?

Cáritas lleva esperanza y se evidncia con estas sacerdote repartiendo una bolsa de víveres a los pobladores. Fuente: Cáritas del Perú

Benefactores de buen corazón pueden colaborar por medio de aportes económicos o donaciones de bienes materiales. Por eso, a través de la cuenta en soles del banco de crédito del Perú se pueden realizar las aportaciones económicas solidarias.
Alimentos no perecibles como arroz, azúcar, menestras, fideos, leche, conservas de pescado o pollo, avena y aceite, bidones de agua, así como artículos de higiene, y materiales de construcción.

De lunes a viernes, de 9:00 a 5:00 de la tarde se pueden entregar los donativos hasta el 30 de abril en los almacenes de Cáritas del Perú, ubicados en Calle Omicrón 492 – en el Callao. Colaboremos todos.

Aportes económicos:
Banco de Crédito del Perú (BCP):
Cuenta en soles: 191-9937556-0-51
CCI: 002-191009937556051-55

Redacción: Mitzi Mendoza