Composición SRRTV, Otilia Barreto.

Bruno Pacheco, secretario de palacio en el gobierno de Pedro Castillo, reapareció en los medios y se pronunció sobre las acusaciones que pesan en su contra y la del exmandatario por los presuntos actos de corrupción en su Gobierno. En esa línea, aseguró que su desaparición se debió al temor por las represalias de parte del gobierno, ello con referencia a Beder Camacho, exsubsecretario presidencial de Pedro Castillo.

Sobre dicho personaje precisó haberse contactado con él a través de un familiar, quien le habría ofrecido mejoras en el tema judicial; hecho que aseguró no haber aceptado. Indicó además, no estar seguro de si lo llevarían a la fiscalía o algún otro lugar, pues según relata, en el año 2022 lo golpearon después de salir de su casa advirtiéndole que si decía algo le iría mal. Desde ese momento se puso a buen recaudo.

Indicó además que las nueve investigaciones abiertas en su contra son producto de su negativa a presentarse como colaborador eficaz. Por otro lado aseguró no tener vínculos con Karelim López ni con Samir Villaverde. Al respecto, señala que al presentarse ante el Ministerio Público lo interrogaron acerca de los 15 millones que habría recibido Castillo.

Acciones

En referencia a los $20,000 encontrados en su oficina, señaló que fueron producto del dinero que su hermana le dio por la venta de un terreno familiar. Y que los delitos que se le atribuyen en coordinación con el presidente Castillo no pueden ser corroborados. Se mantiene firme en la postura de que a pesar de tener dos acusaciones judiciales no ha sido ni pretende ser colaborador eficaz.

Cabe recalcar que durante sus declaraciones a otro medio afirmó que de haber incurrido en un delito lo habría hecho al querer cumplir con su labor de secretario general de palacio. Añadió que los actos de corrupción se perpetraron al entorno del exjefe de estado que hoy se encuentra recluido en penal Barbadillo por prisión preventiva debido a la investigación que se le sigue por el fallido golpe de estado y organización criminal.

Redacción: Otilia Barreto