
No todo el dinero que se transfiere desde el gobierno central se distribuiría de manera correcta. Diferentes autoridades regionales y alcaldías harían poco uso del presupuesto que puede servir para que algunas zonas de riesgos resulten bastante afectadas.
En los primeros meses del presente año, la capacidad del gasto no ha sido la que todos esperaban de parte de los gobiernos Regionales, ya que sólo han destinado el 4,8% del dinero mientras que los gobiernos locales el 13,5%, cuando en realidad las cifras deberían rozar el 50% dada la situación de emergencia.
De acuerdo con la autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y la Comisión Multisectorial del Fondes, se destinan de manera periódica los recursos económicos que necesitan todos los gobiernos regionales, así como las alcaldías provinciales y distritales para los proyectos que se necesiten poner en ejecución de manera urgente. Sin embargo, el dinero nunca se invierte de forma correcta.
El Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, declaró ante la comisión de presupuesto del Congreso de la República que en su momento los fondos estuvieron disponibles en su momento, pero ninguno terminó de ejecutarse de forma completa.
Shack refirió que el promedio de ejecución del Fondes llegó a 73,8% en 2022. Un 49,1% se destinó a los gobiernos regionales y a los gobiernos locales un 65,4%, cuando debió completarse al 100%, dado el objetivo de dichos recursos. El 72,1% del presupuesto del Fondes está dirigido a la reconstrucción y el 21,2% a la construcción.
“Hay muchas cosas que hay que hacer para prevenir, lo que mata a la gente, a nuestros compatriotas, lo que les quita los medios de vida, las afectaciones a la infraestructura pública, no es el desastre, es la incapacidad del Estado para resolver estos problemas”, afirmó Nelson ante el Parlamento.
Por otro lado, en el 2022, el gobierno central dió al FONDES más de 8 mil 790 millones de soles y a finalizar el año, para obras de los Gobiernos regionales fueron destinados S/680.3 millones y para los Gobiernos locales (municipalidades provinciales y distritales) S/3 mil 493 millones.
Redacción: Manuel vera