Arequipa: autoridades confirman el fallecimiento de 27 víctimas tras incendio en una mina

Entre los trabajadores fallecidos se encuentran 23 perforistas, dos motoristas, un peón y un supervisor, la mayoría son nacidos en las ciudades de Puno, Arequipa y Cusco.

Trabajadores se tomaron esta foto hace unos meses atrás antes de la tragedia. / (Fuente: La República)

De acuerdo con los primeros reportes, la tragedia fue causada por un cortocircuito en el socavón de la mina de Yanaquihua, a unos 100 metros de profundidad en línea recta, cuando se venían realizando perforaciones en la unidad Esperanza I, lo que generó que las llamas se expandiera rápidamente por los bloques de madera impidiendo la evacuación de los trabajadores mineros que se encontraban atrapados.

Una de las víctimas mortales fue Marcelino Calcina Mamani, quién se encontraba laborando más de 5 años en la empresa minera. Su función era ser perforista y durante el año 2020 tuvo que ausentarse por la emergencia sanitaria.

En el momento que su señora esposa se encontraba llorando en la puerta del campamento minero, una de sus hijas de Marcelino señaló “Mi padre toda la vida trabajó en minas formales, nunca tuvo accidentes graves; esta vez le confesó a mi madre que las condiciones laborales no eran las adecuadas. También le hizo saber al administrador, pero este no le dio importancia”, indicó.

Por otro lado, el presidente del Congreso de la República, José Williams, lamentó lo sucedido y brindó las condolencias respectivas a los familiares de los 27 fallecidos y pidió que la investigación sea lo más rápida posible hasta que se encuentren a los responsables.

Redacción: Manuel Vera