Amnistía Internacional dice que Gobierno de Dina Boluarte uso armas letales y violó Derechos Humanos

Amnistía Internacional, movimiento internacional que busca el respeto a los derechos humanos, concluyó que la policía hizo uso desmedido de fuerza, se violaron los derechos humanos y los responsables pueden quedar impunes

Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional, da conferencia en Lima sobre el gobierno de Dina Boluarte/ (Foto: Efe)

Amnistía Internacional publicó ayer un informe preliminar sobre las protestas en Perú. Según su investigación, el régimen de Dina Boluarte habría intentado repeler las manifestaciones haciendo uso desmedido de la fuerza y con un notable sesgo racista, sin respetar los derechos básicos de los manifestantes.

Según el informe presentado por la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara, la Policía Nacional del Perú (PNP), aun sabiendo del manejo violento de las manifestaciones, permitió los abusos durante dos meses, lo cual ha ocasionado 12 casos de muerte por arma de fuego y 46 casos de posibles violaciones a los derechos humanos.

Erika Guevera comentó que, según lo investigado, las autoridades han actuado bajo un discurso de estigmatización, relacionando a los manifestantes con grupos terroristas y criminales. Además, que la policía estaría actuando cometiendo “ejecuciones extrajudiciales” Y “disparado no solo a las personas que ejercieron violencia, sino también a quienes escapaban de ella”.

Por otra parte, el informe fue presentado ante Dina Boluarte, quien no reconoció la vulneración de los derechos humanos y se defendió de las acusaciones comentando que aún son hechos en investigación
Sobre las investigaciones, Erika Guevera señaló su preocupación sobre la lentitud con la que se estarían llevando a cabo las investigaciones contra los dirigentes que participaron en las marchas y los policías y militares que dispararon a los manifestantes. Además, aseguró que, pese a que las fuerzas del orden colaborarían con las investigaciones, no han cumplido con entregar la evidencia correspondiente.