El actual bicampeón nacional tanto en el fútbol masculino y femenino fue fundado en el número 327 de la calle Cotabambas en el Cercado de Lima por un grupo de jóvenes provenientes de clase media y baja. El nombre que tuvo primero este club fue el de Sport Alianza por la caballeriza del expresidente Augusto B. Leguía y que servía como punto de reunión.
El equipo se fue asentando en los barrios de La Victoria y se hizo símbolo para la población afroperuana limeña. Hasta hoy día contiene sus tradiciones culturales y sociales.
El club Alianza Lima lleva 25 títulos nacionales en toda su historia. Fue en el 1970 que tuvo su mayor trascendencia. Lograron títulos nacionales en el 75, 77 y 78. También, lograron clasificar a semifinales de la Copa Libertadores en 1976 y 1978. Todo indicaba un gran futuro deportivo para el equipo victoriano, pero una tragedia enlutó al pueblo aliancista.
Fue el 8 de diciembre de 1987 cuando se dio el accidente del Fokker, aquel avión cayó sobre el mar de Ventanilla con la plantilla completa de Alianza Lima. Las víctimas fueron 16 jugadores, llamados “los potrillos”, 5 miembros del cuerpo técnico, 4 dirigentes, 8 barristas, 3 árbitros y 7 tripulantes.
En la actualidad, es bicampeón del torneo peruano con su título del año pasado tras derrotar a FBC Melgar y vencer en el 2021 a Sporting Cristal. Los blanquiazules lograron estos títulos luego de estar cerca de perder la categoría tras un año 2020 espantoso, pero recurrió al TAS haciendo valer el reglamento de la Liga 1 por incumplimiento de otros clubes y pudo continuar militando en la primera división. Ahora el sueño de todo hincha Grone es obtener el tricampeonato.