
Este martes, cientos de vecinos de Pachacamac marcharon junto con su alcalde, Enrique Cabrera Sulca, rumbo al Congreso para exigir la declaratoria de estado de emergencia en su distrito. La movilización empezó desde las 5:00 a.m en la Plaza de Manchay y caminaron hasta las inmediaciones del Parlamento para hacer sentir sus reclamos.
El burgomaestre indicó que marchó junto con sus vecinos más de 34 km para solicitarle al Congreso que sea mediador entre ellos y el Gobierno.
«Todos los vecinos de mi distrito han decidido apoyar esta gran marcha por la seguridad ciudadana. Hemos caminado más de 34 kilómetros, pasando por más de 7 distritos. Muchos estamos acalambrados, con ampollas, pero estamos aquí, pidiéndole al Congreso que pueda ser el intermediario para que la presidenta pueda atendernos», dijo el alcalde.
Solo en el 2022, en el distrito limeño, se registraron nueve casos de sicariato, en lo que va del 2023 hay 25 víctimas y varios empresarios que han denunciado que sufren de extorsión. La Policía Nacional del Perú (PNP) no se da abasto, ya que solo tiene 234 agentes para los 250 mil pobladores.
Tomando en cuenta estos datos, el alcalde de Pachacamac y líder de la multitudinaria marcha solicitaron al gobierno central que declare en estado de emergencia su jurisdicción.
«Basándonos en los altos índices de criminalidad pedimos al Gobierno Central la declaratoria de emergencia de la seguridad ciudadana. Hoy la población se ha unido dejando de lado los temores y amenazas para pedir al Gobierno Central la declaratoria de emergencia», manifestó Cabrera.
Cabrera Sulca también denunció que ha recibido amenazas por exponer el problema que padecen sus vecinos. Asimismo, señaló que solo se ha reunido una vez con el premier Alberto Otárola, quien en su encuentro minimizó la situación de su distrito.
«En la única entrevista que he tenido con él, desde mi punto de vista, ha minimizado los terribles hechos de criminalidad que se viven en mi distrito y su respuesta ha sido desatinada para un premier. Decir que es ‘normal’ que amenace a mis vecinos, que es normal que amenacen a los funcionarios de Pachacámac y, sobre todo al alcalde», indicó.
Para Radio Santa Rosa Feliciano Alfaro, un vecino de Pachacamac que se encontraba protestando por la extensión del estado de emergencia, declaró que la delincuencia es incontrolable en su localidad.
“Venimos a reclamar al congreso y al premier que declaren en estado de emergencia al distrito de Pachacamac porque el crimen es incontrolable. Vivimos atemorizados por la delincuencia, es más, hace un mes y medio sufrí un asalto a mano armada a dos cuadras de mi casa. Los hampones me dispararon al pie. Por este motivo exigimos que declaren en estado de emergencia a Pachacamac para poder reducir la delincuencia”, dijo Alfaro.
¿Qué es el estado de emergencia?
El estado de emergencia es una acción que suspende o restringe el libre tránsito, la libertad de reunión y el derecho a la inviolabilidad del domicilio; es decir, por sospecha el policía o militar puede ingresar a su hogar sin necesidad de una orden judicial. Además, otorga el permiso de intervenir a las Fuerzas Armadas para control y vigilancia.
Redacción: Luis Barzola
