Agricultura urbana: Sostenibilidad y técnicas de cultivo en la ciudad

La agricultura urbana en sostenibilidad y técnicas engloba actividades para generar alimentos y productos a través de la producción, transformación, distribución, comercialización y reciclaje. 

Este tipo de agricultura involucra a diversos actores, comunidades, métodos, lugares, políticas, instituciones, así como a sistemas, ecologías y economías tanto urbanas como periurbanas. La agricultura urbana es clave para fortalecer la resiliencia en el suministro de alimentos.

a. Prácticas ecológicas en cuestión de residuos orgánicos:

  • Gestión de residuos para la sostenibilidad urbana: Aprovechar los desechos orgánicos mediante compostaje contribuye a hacer la agricultura urbana más sostenible.
  • Ventajas del compostaje: Transformar residuos en compost reduce el volumen de basura y mejora la fertilidad del suelo, apoyando la producción de alimentos saludables.
  • Agricultura urbana como medio educativo: Este tipo de agricultura es una herramienta eficaz para enseñar a la comunidad sobre ecología y prácticas sostenibles a través de actividades y talleres.
  • Fomento de la cultura ecológica: Las iniciativas educativas son esenciales para promover una actitud responsable y sostenible hacia el medio ambiente.

b. Tipos de cultivo:

  • Método tradicional: Consiste en sembrar en macetas; se requiere un cuidado diario y el mantenimiento del cultivo.
  • Hidroponía: El uso de canales permite un riego programado que proporciona a las plantas soluciones minerales.
  • Acuaponía: Esta técnica utiliza sensores para recircular y oxigenar el agua, integrando peces que producen nitritos y nitratos.
  • Farmbot: Es una máquina agrícola robotizada que facilita el control de malezas.

¿Quieres saber más sobre la sostenibilidad? Únete a nosotros en Eco Sostenible. ¡Tendremos invitados especiales, consejos prácticos y mucha información útil para ti! Encuéntranos en Santa Rosa Radio/TV 105.1 FM y 1500 AM, también en los canales: Bantel (canal 350), Tv Milenio (canal 41.7), Sifotel (canal 36), Cable Sur (canal 84), Evelyn SAC (canal 4.11, cobertura norte), Telecable Monsefú (8.6), Bitel TV (360) y Megatel (canal 25.6, cobertura Huacho) ¡Te esperamos!