El congreso de la República con 44 votos a favor, 24 en contra y 21 abstenciones aprobó el dictamen que declara a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables, la cual modifica el código penal y el código de responsabilidad penal de adolescentes. Esto con el fin de reducir los altos niveles de criminalidad cometidos por menores de edad dentro del rango estipulado en la lucha contra la impunidad y la inseguridad ciudadana.
Esta iniciativa legislativa aprobada en segunda votación permitirá que sean juzgados por delitos graves, tales como secuestro, extorción, sicariato, narcotráfico, terrorismo, homicidio calificado, violación sexual, promoción del consumo ilegal de drogas, trata de personas, explotación sexual entre otros. La sanción penal que se les impondría sería de 6 a 8 años de cárcel
Cabe destacar que este proyecto de ley modifica el numeral 2 del artículo 20 del código penal, ya que anteriormente los jóvenes menores de edad no podían ser sancionados por ningún delito. En esa línea, dicha ley deberá ser enviada al poder ejecutivo para su correspondiente promulgación u observación.
Por otro lado, la congresista, Flor Pablo, mostró su disconformidad con la ley aprobada, expresó que esta medida es una solución facilista ante la inseguridad ciudadana que vive el país, enfatizó que sólo empeorará la situación. Asimismo, la parlamentaria indicó que debe existir una opción preventiva ya que el número estimado de adolescentes que cometen delitos es mínima debido que de cada 100 detenidos solo uno es menor de edad.
De la misma manera, el abogado penalista, Andy Carrión, mencionó que este dictamen aprobado no disminuirá la criminalidad, sostuvo que va en contra de la convención internacional del niño. En ese sentido, dijo que todo está en las manos de la presidenta de la república, Dina Boluarte, quien deberá evaluar si promulga o no dicha ley.
Redacción: Ariana Lucero