Adelanto de Elecciones: Diversas bancadas en contra del pedido de reconsideración propuesto por Jorge Montoya

Perjuicio. Diversos voceros de bancadas consideran que el adelanto de elecciones generales debe revisarse con el desbloqueo de la reconsideración planteado por Jorge Montoya

Congresistas quieren adelanto pese a obstrucciones como las propuestas por Montoya/ (Imagen: La República)

A principios del próximo mes puede desbloquearse la posibilidad de abrir el adelanto de elecciones para este 2023, proyecto que fue estancado por el pedido de reconsideración de Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular.

Diversas bancadas se mostraron en contra de la reconsideración, debido a que tienen un apoyo fuerte por el adelanto de elecciones pero en distintas fórmulas.

En el caso del fujimorismo, Arturo Alegría, expresó que el adelanto de elecciones,debería verse en el primer pleno al empezar marzo, aunque eso depende del presidente del Parlamento. Así como su desacuerdo en la reconsideración de Montoya. De la misma forma, detalló que su bancada empuja el adelanto de elecciones generales para este año aunque resulte casi imposible.

En las bancadas de izquierda, Flavio Cruz de Perú Libre, mencionó que está a favor del adelanto porque también es una posibilidad de incluir la asamblea constituyente.
“Estamos a favor de que se debata el adelanto de elecciones porque es oportunidad para incorporar la consulta de la posibilidad de una asamblea constituyente, que es lo principal para nosotros, haya comicios en 2023 o el 2024.

Por eso, votaremos contra la reconsideración de Montoya, debemos seguir debatiendo”, expresó el parlamentario representante de Puno.

Asimismo, Paul Gutierrez, vocero del Bloque Magisterial, detalló que votará contra la reconsideración, y la bancada debe estar a favor de esa postura, es decir, del adelanto electoral.

“Pienso votar contra esta reconsideración porque creemos que, habiendo todavía la posibilidad de poder debatir y aprobar el adelanto de elecciones, hay que hacerlo y nuestra bancada debe responder en esa dirección como lo ha venido mostrando, es decir, de acuerdo con el adelanto electoral”, detalló el parlamentario.

De la misma forma, Edgar Raymundo vocero de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, expresó que votaran contra la reconsideración, debido a que esperan hasta el final seguir la posibilidad de adelanto electoral para 2023 o 2024. Además, la asamblea constituyente debe seguir en agenda pero no necesariamente junto al adelanto electoral.

Finalmente, opuesto a estas opiniones, el autor de la reconsideración, Jorge Montoya cree que su propuesta alcanzará el apoyo para sepultar el adelanto electoral.