Villanueva indicó que hubo acuerdo para no formalizar investigación a Dina Boluarte por lavado de activos

El abogado Óscar Nieves, representante de la presidenta Dina Boluarte, habría solicitado a Jaime Villanueva evitar la implicación de la jefa de Estado en una investigación próxima a formalizarse.

Este domingo,el dominical Punto Final indicó que Jaime Villanueva, quien fue asesor de la  ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reveló ante la Fiscalía la participación del fiscal superior suspendido, Rafael Vela, en un pedido para evitar la formalización de la investigación por lavado de activos contra la entonces vicepresidenta Dina Boluarte tras el financiamiento de la campaña electoral de Perú Libre en el año 2021.

Según el testimonio del «filósofo», el abogado Óscar Nieves, representante de la presidenta Dina Boluarte, habría solicitado a Jaime Villanueva evitar la implicación de la jefa de Estado en una investigación próxima a formalizarse. Asimismo, manifestó que Rafael Vela comunicó este pedido a Richard Rojas, fiscal encargado del caso, resultando en la exclusión de Boluarte Zegarra en la formalización de la investigación.

“Óscar Nieves era abogado de Dina Boluarte y ella sí estaba incluida en la investigación que me referí antes. Rafael Vela ya me había comentado que esto estaba para formalizarse, y que iba a hacer incluso un pedido de prisión preventiva”, indica el extracto de la declaración de Jaime Villanueva.

Hasta la fecha, la jefa de Estado sigue siendo objeto de una investigación preliminar en relación con este caso, ya que en marzo de 2023, el fiscal Richard Rojas dispuso la inclusión de Dina Boluarte, al exasesor de Palacio de Gobierno, Henry Shimabukuro, y al expresidente golpista Pedro Castillo, en la pesquisa por presunto lavado de activos durante la campaña electoral de Perú Libre en 2021.

Después de que Henry Shimabukuro proporcionara a la Fiscalía una colección de audios, imágenes y conversaciones de WhatsApp, que supuestamente evidencian las coordinaciones llevadas a cabo con Dina Boluarte durante la segunda vuelta de las elecciones generales de 2021, se desencadenó este desarrollo en la investigación.

En esa línea, el funcionario además de su papel como testigo, afirmó que en las conversaciones con la entonces candidata a la vicepresidencia, se expresan agradecimientos por las compras, contribuciones y respaldo brindado durante la campaña.

Por su parte, Rafael Vela, ex coordinador del equipo especial Lava Jato, explicó que Dina Boluarte está relacionada con una pesquisa previa que se inició en junio de 2021. Esta investigación guarda relación con el delito de lavado de activos vinculado al financiamiento de la campaña de primera vuelta de Perú Libre, así como a las organizaciones criminales ‘Los dinámicos del centro’ y ‘Los tiranos del centro’. 

En ese contexto, Vela aclaró que la investigación dirigida a Boluarte se refiere a eventos ocurridos durante la segunda vuelta del proceso electoral. Es decir, anteriores a su ejercicio como vicepresidenta o presidenta de la República, en caso de haber asumido dichos cargos desde entonces.

Informe: Viyú Castillo