Twitter sería sancionado por censurar cuentas de periodistas

Ley de servicios digitales en Europa cobraría multa a Twitter de hasta 6% de su facturación mundial e incluso restringir su operación en la región.

Twitter implementó una nueva política que impide compartir la ubicación de cualquier usuario/ (Foto: AP)

La vicepresidenta de la Unión Europea, Vera Jourova, advirtió a Elon Musk sobre una posible sanción a Twitter, plataforma que dirige desde octubre de este año, ante la suspensión de cuentas de periodistas de CNN, The Washington Post, The New York Times, entre otros.

Mediante un tuit, Vera Jourova advirtió sobre las acciones de la red social que atentaría contra la libertad de expresión y prensa. “Las noticias sobre la suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes. (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones”, indicó Jourova.

La nueva ley europea de servicios digitales, podría sancionar a Twitter con multas de hasta el 6 % de los ingresos anuales de la compañía en caso continúe con la suspensión de cuentas sin justificación alguna.

Esta ley que regirá desde el próximo año, exige que las plataformas sean transparentes y solo restringen contenido ilegal de forma justificada y garantizando el equilibrio con el derecho a la libertad de expresión.

Las cuentas censuradas de algunos de los periodistas más reconocidos son Ryan Mac de The New York Times, Donie O’Sullivan de CNN y Drew Harwell, de Washington Post, quienes cubrían noticias relacionadas a las acciones de Twitter.
La red social implementó una nueva política de censura contra las cuentas que compartan la ubicación actual de cualquier usuario o estén relacionadas a ellas, por lo que esa habría sido la causa del cierre de cuentas de los periodistas.