Senamhi prevé que lluvias en Lima y Callao puedan presentarse hasta el viernes

Gobierno recomienda estar alertas y preparar mochilas de emergencia ante la vulnerabilidad en la que viven cerca de un millón de limeños.

Lima seguirá con fuerte sensación térmica en estos días con alta probabilidad de precipitaciones / (Foto: Gestión)

Tal como lo anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones se hicieron presentes en Lima y Callao como consecuencia del traslado del ciclón Yaku por la costa del Perú.

Lima y Callao, que habían sido declaradas en estado de emergencia por albergar a cerca de un millón de personas en situación vulnerable, registraron la noche del lunes y la madrugada del martes, lluvias anómalas para la temporada y una alta sensación térmica. Las mayores acumulaciones de lluvia fueron registradas en los distritos de Chorrillos, Chosica y La Molina.

Fuentes del Senahmi han informado que, pese al desplazamiento al oeste del ciclón Yaku, existe una distancia de 800 kilómetros a la costa. Los efectos meteorológicos se mantienen y se espera que se cumplan los pronósticos. Además, dicha institución señaló que entre el miércoles 15 y viernes 17, continuarán las precipitaciones de manera moderada a extrema en la costa y sierra del país.

Por su parte, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte detalló algunas recomendaciones a la población ante el riesgo del desastre que existiría en Lima:
· Tener a la mano una mochila de emergencia
· Desconectar los aparatos eléctricos y evitar el contacto con postes de luz
· Verificar el estado de las casas y reparar grietas, filtraciones y el sistema de desfogue.
· Proteger los techos y puertas con elementos impermeables

Cabe mencionar que la mandataria anunció en conferencia de prensa que las clases escolares serán postergadas hasta el 20 de marzo en las regiones de Tumbres, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y la provincia constitucional del Callao.