Los enfrentamientos entre la población protestante y la Policía Nacional por manifestaciones en contra del Congreso de la República, la presidenta de la República Dina Boluarte y el a favor del adelanto de elecciones sigue dejando destrucción, muertes y heridos en las regiones de nuestro país. Se reportan un total de 20 personas fallecidas y más de 400 heridos.
Un caso particular es lo sucedido en la región de Ayacucho que tiene la mayor cantidad de víctimas en el país. La DIRESA confirmó que son 8 los fallecidos y 52 heridos por los enfrentamientos hasta el momento. Aún se desconoce la identidad de estas personas. En tanto los heridos son atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho y en diversos establecimientos de salud y EsSalud.
Al cierre de este informe se conoce que son 6 los fallecidos en Apurímac, 1 en Arequipa, 3 en la Libertad, 8 en Ayacucho, 1 en Huancavelica y 1 en Junín. Pero en el transcurso del día se irán reportando más personas fallecidas y heridas en estas protestas en contra del gobierno.
Ante estos eventos el Gobierno decretó la inmovilización social obligatoria, más conocida como toque de queda, durante 5 días en 15 provincias de 8 regiones del país.
De acuerdo con la norma, se establece el toque de queda en el departamento de Arequipa, solo en la provincia de Arequipa; La libertad en la provincia de Virú; Ica en la provincia de Ica y Pisco; Apurímac en Andahuaylas y chincheros; Cusco en las provincias de Cusco, La Convención, Chumbivilcas, Espinar; Puno en la provincia de Carabaya y San Román/distrito Juliaca; Huancavelica en las provincias de Tayacaja y Angaraes y Ayacucho en Cangallo.