Un tribunal de apelaciones de San Petersburgo ha ratificado la condena a 12 años de prisión contra Ksenia Karelina, ciudadana ruso-estadounidense acusada de traición por haber donado una pequeña suma a una organización benéfica vinculada a Ucrania. La decisión de la justicia rusa también impone una multa de 300 000 rublos, aproximadamente 3.000 euros, y restricciones a su libertad de movimiento tras cumplir su pena. El recurso presentado por su defensa fue desestimado, lo que confirma que la sentencia entra en vigor de inmediato.
Cabe recordar que, Karelina, de 33 años, fue arrestada en enero del 2023 durante una visita a Ekaterimburgo. En ese entonces se le acusó de haber enviado una donación de 51 dólares a una organización ucraniana en el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, en apoyo a las víctimas del conflicto. Por su parte, la bailarina, quien se declaró culpable, fue sentenciada a una pena de prisión en una colonia penal, a pesar de que su defensa sostiene que su intención era ayudar humanitariamente y no financiar el armamento de Ucrania.
El caso ha atraído la atención internacional debido a la gravedad de la condena por una donación relativamente pequeña. Mientras que los fiscales rusos la acusaron de colaborar con fuerzas armadas ucranianas, activistas de derechos humanos han criticado el proceso judicial, señalando que la acusada no estuvo involucrada en actividades militares. Además, la organización Razom, receptora de la donación, ha rechazado cualquier acusación de financiamiento de armas, aclarando que su misión es brindar ayuda humanitaria.
Por su parte, el abogado de Karelina, Mijail Mushailov, ha expresado su intención de buscar un intercambio de prisioneros con Estados Unidos, donde se encuentra la otra parte de la familia de la acusada.
Redacción: Zully Cjuro