La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, presentó esta mañana el informe realizado por un equipo independiente. El documento contiene los hallazgos y recomendaciones del grupo externo que tiene como objetivo examinar los ‘fenómenos aéreos no identificados’ (UAP) por sus siglas en inglés, desde una perspectiva científica.
Estos fenómenos anómalos en los cielos seguirán siendo una incógnita. El administrador de la NASA, Bill Nelson admitió que no tiene conocimiento de estos sucesos. No obstante, afirmó que serán transparentes con respecto a sus hallazgos.
Agregó que el informe entregado determina que no se halló evidencia de que estas irregularidades tengan origen extraterrestre.
Este equipo independiente está conformado por 16 expertos de diversas áreas relevantes para los estudios de los UAP. Cabe mencionar que el informe no es una revisión de incidentes anteriores sino que busca encontrar la mejor forma para evaluar y estudiar estas anomalías en el futuro.
“El equipo escribió el informe junto con los pilares de transparencia, apertura e integridad científica de la NASA para ayudar a la agencia a arrojar luz sobre la naturaleza de futuros incidentes de UAP. Descubrimos que la NASA puede ayudar al esfuerzo de todo el gobierno sobre UAP a través de la calibración sistemática de datos, múltiples mediciones y garantizando metadatos completos de los sensores para crear un conjunto de datos que sea confiable y extenso para futuros estudios de UAP”, dijo David Spergel, presidente del equipo de estudio independiente de UAP.
Para este estudio se hizo el uso de datos no clasificados de entidades gubernamentales civiles, datos comerciales e información de otras fuentes.
«El uso de datos no clasificados fue esencial para la investigación de hechos, la colaboración de comunicación abierta de nuestro equipo y para mantener el rigor científico para producir este informe para la NASA», manifestó Spergel.
En respuesta a una de las recomendaciones del informe, la agencia aeroespacial anunció este jueves que nombrará a un director el cual se encargará exclusivamente de las investigaciones sobre las anomalías no identificadas.
“El nuevo Director de Investigación de UAP de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA para la investigación de UAP, incluido el uso de la experiencia de la NASA para trabajar con otras agencias para analizar UAP y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, sostuvo el administrador de la NASA.
En esa línea, se pronunció Nicola Fox, Administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA indicó que se nombrará al primer titular de este grupo de trabajo.
«El director de Investigación UAP es una incorporación fundamental al equipo de la NASA y proporcionará liderazgo, orientación y coordinación operativa para que la agencia y el gobierno federal lo utilicen como canal para ayudar a identificar lo aparentemente no identificable», sentenció.
Por otra parte, Nelson no descartó que exista vida fuera del planeta tierra ya que el universo es basto.
«Si calculamos en billones de estrellas, en billones de galaxias, que hay réplicas de lo que acabo de decir, la respuesta es que la vida, al menos, tiene un trillón de probabilidades. Hay que entender que estamos en un mundo en constante descubrimiento; la NASA ha llegado por primera vez a conclusiones prácticas para examinar seriamente los UAP», declaró.
Redacción: Luis Barzola
