El proyecto de Ley que buscaba formalizar a los vehículos colectivos, terminó siendo rechazado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. Para el Presidente de dicha entidad, José Aguilar, la norma causaría mayor caos, tráfico y la inseguridad de los usuarios estaría en constante aumento.

En esa línea, sostuvo que el proyecto atenta contra la política nacional de transporte, encargada de reglamentar la circulación de los buses de 9,12 y 18 metros.

En otro momento, hizo recordar a la población que los buses articulados, que fueron presentados la semana pasada, ya se encuentran en funcionamiento. Asimismo, resaltó que cada unidad de transporte tendrá la capacidad de abordar hasta 160 pasajeros y representará 40 automóviles ocupando 2 cuadras aproximadamente.

Por otro lado, el funcionario público manifestó que uno de los grandes problemas de la ciudad es la congestión vehicular que se vive a diario, lo cual causa que miles de usuarios sean perjudicados en el momento de trasladarse de un lugar a otro tanto en Lima como en el Callao, perdiendo tiempo para llegar a sus destinos. A esto se le sumaría la inseguridad en la vías.

Solo en el mes de marzo, cerca de 100 autos fueron detenidos y posteriormente llevados al depósito, según informó la Autoridad de Transporte quién reiteró que 14 unidades registraban el SOAT vencido y otros 13 no contaban con revisión técnica.

Además, treinta conductores no portaban su licencia de conducir, lo cual ponía en riesgo la vida de varios pasajeros que recurren a este tipo de transporte con la finalidad de luchar contra el tiempo para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, entre otros.

Redacción: Manuel Vera