Este lunes se aprobó el dictamen que modifica la Ley de Organizaciones Políticas a fin de obligar a los movimientos regionales a presentar más candidatos a partir de las próximas elecciones. También establece que si estas agrupaciones no tienen participación en al menos cuatro quintos (⅘) de los municipios provinciales y distritales, se verán obligadas a perder su inscripción de forma definitiva.

En la actualidad, la norma muestra que se necesita la participación de sólo dos tercios (⅔) en las elecciones. Tras la reciente aprobación, el dictamen deberá ser debatido en el Pleno y posteriormente aguardar si los parlamentarios deciden aprobarlo o enviarlo al archivo.

Como se recuerda, este grupo de trabajo también propuso un proyecto de ley con la finalidad que los partidos nacionales, alianzas generadas entre ellos, sean los únicos participantes de las elecciones; y toda nueva organización política regional sea eliminada definitivamente. No obstante, la intención fue descartada.

La Presidenta de esta agrupación, Martha Moyano, afirmó que eliminar a los movimientos regionales podría afectar los derechos fundamentales, por ejemplo, el de libre participación política. En ese sentido, dijo que aumentar la cuota de candidatos ayudará al fortalecimiento institucional de los movimientos regionales.

Finalmente, la Asociación de Movimientos Regionales rechazó la propuesta de eliminación y la postura de los parlamentarios impulsores. Mediante un comunicado en su cuenta de “X” esta agrupación señaló que ellos (partidos nacionales) actúan de esta manera porque los ven como una amenaza.

Redacción: Manuel Vera