Presidenta de la República se reunió, este último jueves 16 de febrero, con los líderes de los partidos políticos Alianza para el Progreso, Avanza País, Acción Popular, Renovación Popular y el nuevo Partido Patriótico del Perú.
En el segundo día, de la ronda de diálogo que impulsa el Gobierno, la jornada inició por la mañana con la delegación de dirigentes de Alianza para el Progreso (APP), liderada por su presidente, César Acuña, a quienes la mandataria dio a conocer las acciones que implementa el Gobierno, como la ejecución de 15 mil millones de soles en los dos primeros meses de su gestión.
El segundo encuentro del 16 de febrero se pactó a las 11:30 de la mañana en Palacio de Gobierno, con los representantes del partido Avanza País, a lo cual asistieron el parlamentario Alejandro Cavero, el presidente del partido, Aldo Borrero, y el secretario de economía del grupo político, Luis Flores.
Avanza País propuso a la jefa de Estado conceder amnistía a miembros de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas que participaron en las protestas desde el pasado 7 de diciembre con actos de violencia y vandalismo.
Posteriormente, a las 2 de la tarde, la mandataria recibió a Mesías Guevara, de Acción Popular, concretando su cuarta reunión del día. Guevara aseguró haber pedido a la presidenta que renuncie a su cargo, en caso no se apruebe el adelanto de elecciones; de esa manera, el presidente del Congreso asumiría la presidencia y podría convocar a nuevas elecciones. Además aseguró que la visita no es en apoyo del gobierno, sino para dialogar y sentar posición política.
A las 4 de la tarde, hizo lo propio con la delegación de Renovación Popular, liderada por el alcalde Lima y presidente de esta organización política, Rafael López Aliaga, y a las 6 de la tarde recibió, como 6ta reunión del día, con los dirigentes del Partido Patriótico del Perú, encabezados por su presidente, Herbert Caller.
Durante las reuniones se abordaron temas como el adelanto de elecciones, las inversiones en el país en sectores como educación, obras de infraestructura y el fortalecimiento de los programas sociales.
La presidenta estuvo acompañada, en todo momento, por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, y la canciller Ana Cecilia Gervasi.
“Todos debemos hacer la agenda país en favor de los peruanos y peruanas”, aseveró Dina Boluarte durante una de las reuniones que sostuvo con los representantes de los cinco partidos políticos.
Además, señaló que las conversaciones incluirán también a las organizaciones sociales, con el propósito de afianzar un trabajo articulado para el desarrollo del país.
Cabe recordar que la jefa de Estado inició este 15 de febrero la ronda de diálogo con representantes de las agrupaciones políticas de Somos Perú y Fuerza Popular.
Estas convocatorias tienen la finalidad de abordar temas como la crisis política y social que atraviesa el país, así como la situación del Perú en el contexto internacional, para propiciar un espacio de diálogo y consenso.