La Procuraduría General del Estado (PGE) presentó una demanda contra la ley 31778 para dejar sin efecto la ley impulsada por el Congreso de la República que faculta designar a su propio procurador.
Daniel Soria fue el encargado de presentar este recurso legal ante la Corte Superior de Justicia de Lima, con la finalidad de hacer respetar la autonomía en el ejercicio de la defensa jurídica del Estado, y el derecho de acceso a la función pública, según lo señaló la PGE mediante su cuenta de Twitter
.
Malbina Saldaña, jueza del séptimo juzgado constitucional de Lima, será quién se encargue de resolver esta demanda en los próximos días.
Esta ley aprobada por el Parlamento, el pasado 7 de junio, ha generado controversia debido a que se modifica cinco artículos y otras disposiciones complementarias del Decreto Legislativo 1326, a fin de que el Consejo Directivo del PGE se encargue del proceso de selección de procuradores públicos, con excepción del Congreso.
Por ese motivo, Soria Luján mostró su rechazo en una entrevista en RPP y consideró que esta norma parte en dos el sistema jurídico del Estado Peruano.
«Es una decisión antitécnica porque los sistemas administrativos existen para darle más eficiencia a los servicios del Estado; en este caso, el servicio de defensa jurídica (…) «Esos procuradores salen de la competencia funcional del Estado. La PGE, frente a hechos que se susciten a partir de mañana, no podrá someter disciplinariamente a ninguno de sus procuradores ni hacer evaluaciones de desempeño. Tampoco podrá capacitarlos, porque ellos van a depender de su entidad» , argumentó.
El actual congresista fujimorista, Hernando Guerra García, titular de la presidencia de la Comisión de Constitución del Parlamento, sostuvo que la ley aprobada por el pleno no resta autonomía a la Procuraduría General del Estado, sino que busca que el Congreso y otras instituciones públicas puedan ejercer su defensa, teniendo en cuenta posibles desigualdades con el Gobierno en el futuro.
Redacción: Manuel Vera
