Abogados de la víctima acusaron a la Policía de obstruir las investigaciones

Leyenda: Darwin Condori fue captado por la cámara de la comisaría el mismo día del feminicidio

Fuente: Composición: SRRTV, Enrique Límaco

Nuevos videos confirman que el suboficial PNP Darwin Condori estuvo en la Comisaría Santa Luzmila el 16 de noviembre de 2024, el mismo día en que fue hallado el cuerpo de Sheyla Cóndor. Cabe recordar que, en su momento, la Policía negó haber visto a Condori en las instalaciones, a pesar de lo que muestran las imágenes de las cámaras de seguridad.

En esa misma línea, los abogados Aaron Alemán y Jackeline López, del Estudio Arbizu y Gamarra, quienes asumieron el caso de feminicidio, declararon en sus redes sociales que la Policía entregó videos manipulados. Con pruebas fotográficas, señalaron que es evidente el ingreso del suboficial a la jefatura. Asimismo, indicaron que el caso, a cargo del fiscal Alejandro León, se ha visto afectado por irregularidades y contradicciones en las declaraciones de la Policía.

Del mismo modo, el estudio de abogados enfatizó que «la evidencia apunta a un posible encubrimiento, lo que agrava aún más la impunidad en este feminicidio». Por último, el bufete reafirmó su compromiso con la víctima y su lucha por alcanzar justicia.

Encubrimientos

Por otro lado, un informe emitido por un programa dominical revela que el suboficial Miguel Carrera y el comandante Ronald Núñez se negaron a entregar sus celulares a la Fiscalía, pese a que fueron requeridos como parte de las diligencias. Además, Elsa Torres, madre de Sheyla Cóndor, señaló que la Policía mostró serias deficiencias en la gestión del caso, ya que Carrera omitió incluir el nombre de Condori en el parte policial, a pesar de que ella lo identificó como la última persona que vio a su hija con vida.

Redacción Enrique Límaco