
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuellar, informó el inicio de un plan multisectorial en Piura para impulsar acciones de prevención y mitigación ante la llegada de un nuevo Niño Costero.
Pérez de Cuellar, indicó estas medidas tras la declaración de Estado de emergencia (Nivel 5) en las regiones Tumbes y Lambayeque el 25 de marzo tras los graves daños provocados por las intensas precipitaciones en el norte del país.
La titular del sector anunció que se actuará de inmediato en 13 puntos críticos en la ciudad, determinados científicamente y técnicamente por expertos del colegio de Ingenieros de Piura y Lima, así como Indeci, Gobierno Regional y municipios locales.
No obstante, la integrante del Gabinete Ministerial mencionó que las medidas no impedirán inundaciones ante posibles lluvias intensas.
“Piura no está preparada para recibir lluvias; en una semana no vamos a solucionar el problema estructural. Vamos a padecer de inundaciones, sí, eso es una realidad, y lo que estamos haciendo con las intervenciones es mitigar el daño, pero si llueve nos vamos a inundar, esa es la realidad», precisó.
Asimismo, informó que se está movilizando maquinaria pesada como motobombas, hidrojets, cargadores frontales y retroexcavadoras a las zonas afectadas de la región para labores de limpieza y mitigación. Sin embargo, se sabe que continuarán las lluvias por el Niño Costero.
Por ese motivo, la representante del Gobierno detalló que en los siguientes meses se preparará trabajos más detallados “para ir preparándonos para el Fenómeno de El Niño, así como la utilización de las maquinarias presentadas por la inexistencia de drenajes pluviales.
En el sector Defensa, el ministro Jorge Chávez, comunicó en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República que junto al Ministerio de Economía y Finanzas se acordó la adquisición de maquinarias y potenciar a los helicópteros para combatir la emergencia en las regiones más afectadas. Además, explicó que se aumentará de 78 a 156 las compañías de intervención rápida.
Finalmente, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, solicitó al gobierno central que una vez termine el anunciado Niño Costero, se declare en emergencia la región en una forma de prevención por la llegada del Niño global 2024 y “se tenga que hacer todo lo necesario para que los pueblos no se queden aislados, y también evitar el desborde del río Piura”.