
La reconocida farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que ofrecerá todo su catálogo de medicamentos y vacunas a precio de coste en alrededor de 45 países de bajos ingresos, principalmente de África y Asia.
Esta decisión forma parte de la expansión de un programa que ya tenía en vigor para facilitar el acceso a tratamientos a algunos de los estados más pobres en el mundo, muchos situados en África Subsahariana y el sureste asiático y que hasta el momento solo incluía 23 productos que Pfizer tenía patentado.
Tras lo comunicado por la empresa farmacéutica, se pasará a ofrecer a precio de costo a esos países un total de 500 productos para lo que se tiene derechos a nivel mundial incluyendo antibióticos, tratamientos contra el cáncer y vacunas.
Además de que a medida que se comercialicen nuevos productos, se irán añadiendo a esta nueva iniciativa.
«Creemos que la expansión de la oferta de productos, combinada con continuados esfuerzos para ayudar a solucionar las barreras que limitan o impiden el acceso, nos ayudarán a conseguir e incluso acelerar nuestra visión de un mundo en el que todas las personas tienen acceso a las medicinas y vacunas que necesitan para vivir vidas más largas y más saludables», señaló en un comunicado el presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla.
Ante los comentarios contra las farmacéuticas en todo el mundo, por los precios elevados, Pfizer emplea esta nueva medida en beneficio de la población mundial menos favorable en temas de economía y salud.