Lima Metropolitana el acatamiento fue parcial, mientras que en regiones como Arequipa, Cusco y Puno la paralización fue mucho más contundente / Composición SRRTV, Otilia Barreto

El día amaneció en medio de una paralización, esta medida convocada para este 14 de mayo, ha sido promovida por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú junto a otras organizaciones como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Su origen es la incapacidad del gobierno para enfrentar la ola de crimen y delincuencia extendidos en el territorio peruano, y el suceso que la habría impulsado sería la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en el departamento de La Libertad.

A pesar de la convocatoria, Lima mantiene un flujo parcial de transporte público, principalmente en Ate y San Juan de Lurigancho, donde se desplegó un contingente de efectivos policiales para prevenir cualquier incidente. Por otro lado, en Puente Piedra la cantidad de buses es menor, un hecho que ha sido aprovechado por los colectiveros, cuyas tarifas se han incrementado hasta 8 soles para un pasaje desde el paradero Fundición, hasta el paradero Acho.

Varios sectores confirmaron su participación en la movilización

Según Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas se unirán a esta movilización profesores, universitarios, dueños de colegios, padres de familia, comerciantes de mercados como Gamarra y Malvinas, y otras organizaciones sindicales, entre ellas CGTP, SUTEP, FENATE y PERÚ CUT. Sin embargo, los representantes del emporio comercial de Mesa Redonda han informado que no asistirán a esta protesta.

Carlos Choque, representante del Comité contra la extorsión y el sicariato de Gamarra confirmó su participación, asi como Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la CGTP, quien asegura haber convocado a sus afiliados al interior del país.

A esta paralización, que tenía una convocatoria nacional, se han sumado las regiones de Cusco, Lima, Arequipa, Tacna, La Libertad y Puno entre otras. En esta última región, se han reportado desde tempranas horas, bloqueos de vías y paso restringido en algunos sectores.

Según lo informó Julio Campos la concentración central será en la plaza San Martín, de tres de la tarde para dirigirse luego al Congreso de la República, en una marcha pacífica.

Redacción: Otilia Barreto