
La actual crisis en el Perú llamó la atención de la Organización Nacional de la Naciones Unidas (ONU), por las represiones registradas en distintas partes del país contra manifestantes quienes piden la salida de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Expertos de la Naciones Unidas expresaron su preocupación por la violación a los derechos humanos de los protestantes registandose hasta el momento más de 40 muertes y decenas de heridos a causa de las movilizaciones sociales contra el actual régimen.
“Las graves denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y la incapacidad del Gobierno para crear un entorno propicio para el diálogo son motivo de gran preocupación”, expresan los expertos, según un comunicado público.
En esa línea, la Defensoría del Pueblo reportó 48 civiles fallecidos en enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes, sumándose los seis militares fallecidos quienes murieron ahogados cuando intentaban cruzar el río Ilave en la región de Puno. Por ello, los especialistas reiteraron que el Estado peruano deberá realizar investigaciones exhaustivas sobre las violaciones de los derechos humanos durante las protestas.
Asimismo, se hace referencia al rol importante que cumple la defensoría con la recolección de pruebas y datos de los hechos ocurridos contra la violencia a los derechos humanos. Y la manera de tildar de terroristas a los manifestantes por parte del sector de la clase política. Los expertos de la ONU, finalmente, piden a las autoridades peruanas “una solución política rápida” y el fin de la violencia; y la represión en el contexto de las protestas.