El presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, expresó que las ganancias proyectadas de la refinería de Talara no serán suficientes para resolver las deudas de PetroPerú. En esa línea, estimó que dicha empresa podría generar alrededor de 450 a 500 millones de dólares en utilidades anuales; sin embargo, la mitad de esa cantidad tan solo se destinaría al pago de los intereses de la deuda.
Según lo mencionado por Oliva Neyra a través de un medio local, el cambio en la distribución accionaria del directorio de PetroPerú, con el Ministerio de Economía y Finanzas teniendo el 60% y el Minem el 40%, no generaría un impacto significativo a menos que forme parte de un conjunto más amplio de reformas. En este sentido, expresó la necesidad de que el ministerio trabaje en restaurar la credibilidad como parte de estas medidas.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó que sostuvo una reunión con la presidenta Dina Boluarte y tomaron tres decisiones: Implementar una reforma en su directorio para mejorar eficiencia e independencia, no proporcionará fondos adicionales ni llevarán a cabo una capitalización.
Cabe precisar que, Otárola subrayó que no hay recursos disponibles para otorgar a PetroPerú, ya que se ha dado prioridad a las medidas preventivas ante la posibilidad del fenómeno El Niño.
Destacó que la jefa de Estado haya priorizado los proyectos de agua y desagüe para beneficiar a gran parte de la población. Esta decisión, conllevará a reestructurar las obligaciones financieras de PetroPerú con el Ministerio de Energía y Minas.
Redacción: Viyú Castillo